Todos habréis oído hablar de endodoncias, conoceréis a alguien que se la hayan hecho o, incluso, vosotros mismos puede que hayáis necesitado alguna. ¿Sabéis en qué consiste este proceso?¿En qué casos se necesita realizar una endodoncia? Os traemos los principales motivos que nos llevan a ella.
Las endodoncias son uno de los tratamientos más habituales que se realizan en las clínicas dentales. Además, la evolución que ha sufrido en los últimos tiempos hace que los pacientes despejen sus miedos respecto a la misma. Siendo un tratamiento indoloro, puesto que va acompañado de eficaces técnicas anestésicas.
A continuación vamos a hablaros de los fundamentos de la endodoncia, así como de los casos más habituales que suelen requerir de este tipo de tratamiento.
¿Qué es una endodoncia?
Una endodoncia es un tratamiento dental que consiste en eliminar el tejido pulpar del diente, desinfectarlo y rellenarlo para que quede sellado y no vuelvan a aparecer síntomas de dolor e inflamación.
La pulpa se encuentra en el interior de la pieza dental, concretamente por debajo de la dentina, que es la capa que se encuentra justo debajo del esmalte. La pulpa es la responsable de “darle vida” al diente y alcanza la raíz del mismo mediante los conocidos como conductos radiculares.
La pulpa dental contiene el nervio del diente, así como vasos sanguíneos y tejido conectivo. De ahí su relevancia para la buena salud de nuestra boca y nuestro bienestar.
5 razones por las que debes realizarte una endodoncia
Pueden ser diversos los motivos por los que se crea necesario realizar una endodoncia. La gran mayoría van asociados a molestias y dolor en la zona, además de otros posibles síntomas. Podemos desglosar las principales causas para llevar a cabo una endodoncia en:
- Caries severa
- Presencia de un absceso o flemón
- Dolor causado por un empaste mal ubicado
- Traumatismo
- Motivos protésicos
Caries
La caries es uno de los principales frentes de batalla de los profesionales de la odontología. De hecho, según el estudio La Salud Bucodental en España 2020, elaborado por el Consejo de Dentistas, esta dolencia afecta a un 95% de la población adulta española.
La caries es un problema que suele agravarse con la edad. Este mismo estudio expresa que las caries en la raíz (o radiculares) afectan al 34% de la población entre 65 y 74 años, lo que supone un promedio de 0.78 caries por persona; mientras que la caries de la corona dental tiene una frecuencia de aparición de 17 caries por habitante entre 65 y 74 años.
¿Para qué tipo de caries es necesaria una endodoncia? Normalmente, la endodoncia se realizará en el caso de grandes caries que han afectado al nervio de un diente y, generalmente, causan dolor e infección.
Absceso o flemón
Un absceso dental, conocido popularmente como flemón, es una acumulación de pus que se origina alrededor de un diente o en la encía como consecuencia de una infección en el nervio del diente o muela.
El flemón ocasiona con frecuencia:
- Inflamación
- Enrojecimiento de la encía
- Molestias e hipersensibilidad en la zona, llegando a ser doloroso
- Fiebre
- Mal sabor de boca y halitosis
- Fiebre y malestar general
- Posible aparición de una fístula en la encía
Dolor por empaste profundo
El mundo de los empastes dentales ha evolucionado en gran medida en los últimos años, existiendo actualmente 3 tipos principales de estos:
- Metálicos o de amalgama: son los más tradicionales, encontrándose ya en desuso. Compuesto por una aleación de metales como mercurio, plata, estaño y cobre, presentan inconvenientes como el hecho de contener mercurio, ser antiestéticos, dificultad para adherirse correctamente o el hecho de que el metal se contrae y expande con la temperatura, pudiendo fracturar el diente.
- De resina o composite: muy populares, se compone de partículas de vidrio mezcladas con resina acrílica. Son mucho más estéticos, asemejándose al color del diente, además, se adhieren de manera química, pero son menos duraderos que los empastes metálicos.
- De porcelana: podemos decir que son los de más alta gama, imitando a la perfección al esmalte dental y contando con una gran resistencia a la fricción.
Sea cual sea el tipo de empaste empleado, existe la posibilidad de que éste sea muy profundo, encontrándose muy cerca del nervio del diente y causando dolor de manera espontánea o como consecuencia del frío o de la propia masticación.
Traumatismo
Los golpes en la boca, ya sea por accidente o por cualquier otro motivo, pueden provocar una fractura o un desplazamiento del diente. Como consecuencia de ello puede verse afectado el nervio dental, requiriendo de una intervención endodóntica para tratarlo. Esta endodoncia también puede realizarse para tratar traumatismos antiguos, además de los recientes.
Los traumatismos dentales son frecuentes en niños, por su propia naturaleza inquieta. En un artículo realizado por doctores de la Universidad de Murcia titulado Prevalencia y etiología de los traumatismos dentales. Una revisión, se indica que, en el caso de niños, la máxima prevalencia ocurre entre los 9 y los 10 años. También se especifica que los dientes más afectado son el incisivo central superior, seguido por el lateral superior y el incisivo central inferior.
Motivos protésicos
Si estamos haciendo una rehabilitación completa de la boca, es posible que algún diente requiera de un tallado bastante profundo y que pudiera afectar a la sensibilidad dental por exposición de la zona pulpar. En estos casos algún diente puede necesitar ser endodonciado para favorecer este tratamiento.
La endodoncia puede ser necesaria para la colocación de ambos tipos de prótesis, fijas y removibles:
- Prótesis fijas: el paciente no puede retirarlas de la boca. Estas pueden estar dentosoportadas, fijas sobre implantes o híbridas sobre implantes
- Prótesis removibles: el paciente puede sacarlas de la boca sin ningún problema. Pueden ser completas o parciales y estar fabricadas de diversos materiales
Como hemos visto, existe un amplio y diverso abanico de situaciones en las que la endodoncia es un tratamiento requerido. Si crees que te encuentras en uno de los grupos que sufren las dolencias que hemos comentado, no dudes en contactar con tu especialista en odontología. En nuestro caso, os recibiremos con los brazos abiertos, ofreciendo una atención profesional y personalizada de mano de nuestros especialistas de experiencia contrastada.
Una respuesta
Gracias por la información, me gustaría saber cuanto es el tiempo de recuperación para reincorporarme hacer ejercicio con pesas, pues antes que me hicieran la endodoncia me di cuenta que se agravó el dolor por hacer ejercicio. Gracias