En Coinsol no paramos. En esta nueva normalidad, hemos adaptado nuestros protocolos de higiene y seguridad para seguir atendiendo a nuestros pacientes con la profesionalidad y cercanía que nos caracteriza. Para ello, hemos actualizado nuestra forma de trabajar para crear un entorno 100% seguro frente al contagio. ¿Cuáles son las principales pautas que hemos implantado?
La situación sanitaria actual ha modificado por completo nuestro comportamiento individual y social, y eso ha afectado también la visita al dentista. En Coinsol nos hemos adaptado a los nuevos tiempos, tomando todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para que puedas disfrutar de nuestros servicios con total y completa confianza.
A continuación os contamos en detalle cuáles son estas medidas que harán que acudas a Coinsol con plenas garantías para ti y los tuyos.
Medidas a tomar antes de acudir a la clínica
Estas acciones en pro de la salud de nuestros pacientes y profesionales comienzan en el propio hogar, justo al llamar para concertar una cita con tu odontólogo. Será entonces cuando realicemos un triaje telefónico previo, durante el que haremos preguntas del tipo:
- ¿Tiene fiebre o la ha tenido en los últimos 14 días?
- ¿Ha tenido problemas respiratorios (incluyendo tos y dificultad respiratoria) en los últimos 14 días?
- ¿Ha notado una pérdida del sentido del gusto o del olfato en los últimos 14 días?
- ¿Ha estado en contacto con alguna persona con los síntomas anteriormente descritos o con cuadro respiratorio agudo?
- ¿Ha estado en contacto con alguna persona con confirmación de coronavirus?
- ¿Ha pasado la enfermedad? En caso afirmativo, ¿sigue usted en cuarentena y desde cuando?
- ¿Está expuesto a algún trabajo de riesgo como hospitales, residencia de mayores, etc?
A partir de las respuestas obtenidas, determinaremos el nivel de riesgo de la consulta presencial, para así poder tomar las medidas de precaución oportunas. Además, informaremos al paciente de que debe acudir sin ninguna clase de accesorios (como relojes, pulseras, anillos o pendientes), y con su propia mascarilla. Tampoco se puede acudir acompañado, salvo que sea el caso de menores de edad, o se requiera de un acompañante.
Recepción en la clínica
Al entrar en Coinsol, los pacientes serán recibidos por una persona que se encargará de hacerle el check-in, el cual estará conformado por las siguientes acciones:
- Explicarle al paciente las medidas de seguridad.
- Toma de temperatura.
- Desinfección de manos, muñecas y calzado con una solución hidroalcohólica.
- Confirmar que lleva mascarilla y carece de accesorios.
- Entregar al paciente patucos y mascarilla si éste no llevara una.
- Hacer un triaje como el que se le hizo por teléfono.
- Contestar cuestionario y firmarlo.
- Firmar el consentimiento informado de los riesgos y medidas frente a la enfermedad.
- Comprobar el tipo de riesgo con el de la agenda determinado durante el triaje telefónico.
- Acompañamiento individual hasta la sala de espera, asegurándonos en cada momento de que se cumple la distancia de seguridad de 2 metros. En el caso de que el aforo de la sala esté completo, deberá esperar fuera.
Acciones a tomar por los profesionales de Coinsol
En este apartado podemos comenzar haciendo hincapié en que todo el personal se ha sometido a pruebas de anticuerpos (Inmunoglobulina G e Inmunoglobulina M).
También disponemos de claras instrucciones y protocolos sobre cómo actuar en esta nueva situación, y cuyo contenido ha sido adecuadamente transmitido a todos los miembros del equipo de Coinsol. Entre estas medidas podemos destacar:
- Entre la visita de cada paciente hay que colocarse nuevos equipos de protección individual, desinfectar el box con los productos y materiales adecuados, así como proceder a la esterilización del instrumental reutilizable empleado.
- Se han desarrollado unos protocolos especiales para trabajos con aerosoles y protegernos así de las proyecciones de saliva.
Complementariamente a todas estas medidas, en todas las zonas de nuestras instalaciones se ha colocado señalización para ayudar a cumplir con las acciones de seguridad estipuladas. También hacemos uso de un sistema de climatización que consta de renovación del aire y de filtro purificador.
La importancia de dejar atrás el miedo al contagio en tu visita al dentista
Muchas personas, debido a la coyuntura actual, están dejando de la lado su salud bucodental por miedo a contagiarse en consulta. En el caso de Coinsol, como ya sabéis, tenemos todos los protocolos de seguridad e higiene para que no haya ningún riesgo de contagio.
Para evaluar la importancia de ir al dentista en esta “nueva normalidad”, preguntamos al doctor Enrique Solano por las implicaciones que están teniendo estos comportamientos en la salud bucodental.
- ¿Está afectando el coronavirus a que asistan menos personas a consultas médicas? ¿Y en el caso de las clínicas dentales?
“En estos momentos eso es así, pero conforme vamos avanzando, los pacientes vuelven a preocuparse por su salud bucal y vuelven a continuar sus tratamientos ya empezados.
Donde más se nota, es en las primeras visitas o en iniciar tratamientos convencionales sin patología dolorosa o aplazables. Si hemos notado, ganas por volver a la normalidad y preocupación por las medidas de seguridad.”
- ¿Cuáles son los principales miedos que estáis identificando?
“El principal miedo es al contagio y la falta de conocimiento sobre los riesgos en una clínica dental. Sin saber que en nuestras clínicas las medidas de asepsia y protección, siempre las hemos tenido de forma normalizada y forma parte de nuestros protocolos de tratamiento.
No hay nada nuevo,aunque sí ha aumentado el número de barreras de protección con el uso de los aerosoles. A nosotros nos ha ayudado mucho informar a los pacientes antes de su vuelta a la clínica.”
- ¿Realmente debe la gente tener ese miedo?
“Por lo que he comentado, en nuestras clínicas, las medidas higiénicas y de protección para los pacientes y profesionales ,siempre han estado presentes. De hecho, nuestro consumo de guantes y mascarillas no ha aumentado o incluso ha disminuido, por el menor número de pacientes.
“El distanciamiento,ha hecho que nuestras salas de espera y nuestra agenda tenga que ser optimizada y el paciente sienta que se le protege y entonces dejará de tener miedos.”
- ¿Está el miedo al coronavirus afectando a la salud, en general, de las personas?
“Claro que está afectando, no solo desde el punto de vista físico, sino fundamentalmente psicológico. Habiendo aumentado las inseguridades,miedos y angustia por lo desconocido e imprevisible.
Si a eso le añadimos el sedentarismo, la falta de convivencia y el aguantar por el aislamiento tan prolongado, los problemas de salud, aún no habiéndose padecido, se acentúan.”
- ¿Puede tener consecuencias negativas para la salud, que la gente esté descuidando su dentadura por miedo a ir al dentista?
“Con toda seguridad, si es que deja de acudir de forma preventiva y tan solo lo hace por molestias inaplazables.”
- ¿En qué campos es más perjudicial?
“En Ortodoncia ese perjuicio, será fundamentalmente para el paciente, si no continúa sus revisiones periódicas y nosotros le explicamos la yatrogenia que se produciría ante la falta de estas regiones o continuidad de su tratamiento.
“Considero que es una de las menos afectadas, tanto por el número de casos puestos en marcha con una duración promedio de 18 meses como por la edad de los pacientes.”
- ¿Está afectando por igual en tratamientos estéticos que en problemas más graves de salud bucodental?
“Si lugar a duda ,en estos momentos la estética no es una prioridad, para una población que está viviendo una desescalada llena de inseguridades, tanto de futuro como económicas.”
- ¿Están las clínicas dentales preparadas para la seguridad de los pacientes?
“En general, todas las clínicas están preparadas con equipos de protección individual (EPIS). Pero su escasez y coste sobre elevado, están haciendo mella en la sostenibilidad de pequeñas clínicas a las que les resulta más complejo por la escasez de pacientes y de actos médicos.
En nuestro caso al tratarse de un centro con todas las especialidades y 38 años de actividad, nos ha afectado en menor medida.
Nuestras reservas de material básico y una previsión de lo que sería necesario, nos ha permitido mantener las citas de urgencias durante todo el confinamiento y reanudar la actividad con todos los medios necesarios.
El hecho de pertenecer al grupo BQDC (Best Quality Dental Center), que ha estado trabajando con los diferentes escenarios y manteniendo una formación continuada con nuestros doctores y personal, ha hecho que nuestro retorno esté lleno de confianza y previsión para nuestros pacientes.”
Desde Coinsol Dental, animamos a todas las personas a no descuidar su salud bucodental. No dejes para mañana lo que te duele hoy, porque en tu clínica dental de Sevilla tienes total seguridad en que no tendrás riesgo de contagio. Para más información, puedes contactarnos en el (+34) 954 273 717, ¡estaremos encantados de ayudarte!